Mostrando entradas con la etiqueta Reunión de padres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reunión de padres. Mostrar todas las entradas

26 de junio de 2018

Periodo de adaptación.

Algunos consejos:

  • Antes de que llegue su primer día de cole es importante que vayáis adaptando los horarios de sueño y comidas.
  • Organizar todo lo necesario para ese primer día la noche anterior, así evitareis nervios y prisas de última hora, es fundamental que el niño esté tranquilo.
  • Los primeros días pueden traer un objeto de apego que le de seguridad y confianza.
  • Durante el periodo de adaptación, es aconsejable que sea siempre la misma persona la que venga a traer y recoger al niño.
  • Faltar los primeros días puede ser contraproducente, es fundamental que el niño siga una rutina.
  • Procurar no alargar las despedidas, decir adiós con seguridad y alegría (vuestra confianza será la suya) 
  • Evitar cualquier tipo de chantaje o mentiras.
  • Tenemos que esperar para introducir otros cambios en su vida  (por ejemplo: un cambio de habitación)
  • Puede que al reencontrarse con vosotros llore, muestre indiferencia, esté más agresivo,... es completamente normal, está experimentando cambios contradictorios para él.
  • Ante cualquier cambio en su estado de ánimo, forma de actuar, (pesadillas nocturnas, regresión en el control de esfínteres, celos del hermano pequeño,...)  no dudéis en comunicármelo para poder ayudaros y ayudarle.  



Necesitamos traer al cole, a ser posible el primer día.
















30 de mayo de 2018

Reunión de padres. Materiales y recursos.


Para leer, dibujar y copiar frases en el cuaderno:

LECTURA
LECTURA 2
LECTURA 3

Para sumar y restar:



SUMAS SIN LLEVADAS

RESTAS


Problemas.





















Seguimos las series.




















Situación espacial. Grecas.























6 de febrero de 2018

Reunión de padres.

Así  estamos trabajando la lecto-escritura.


Ya conocéis a la familia real.
Y a nuestros amigos, el panadero, el lechero, la guardiana del silencio y la señora m.



















Este trimestre conoceremos nuevos personajes, las hermanas n y ñ, la doctora t, el jardinero j y el banquero, que es el encargado de  guardar el dinero.




Además de nuestro trabajo con los personajes del país de las letras, continuamos dando vida a nuestro cuaderno de bitácora. En él vamos escribiendo todas las cositas que aprendemos.


En el rincón de lenguaje, trabajamos la estructuración de la frase.



La conciencia fonológica.




y la  discriminación visual.


Es importante leer un poquito todos los días, una palabra, una frase, un pequeño texto,.... (cada uno en función del momento en el que se encuentre)

Pelo
El pelo de Paloma.
El pelo de Paloma es liso y el pelo de Lola tiene un lazo.

También hemos comenzado ha realizar pequeños dictados.



Y seguimos con el reto de la cuadrícula y la situación espacial.

En relación a la lógica matemática, este trimestre aprenderemos a colocar la suma, (de forma autónoma) tanto en vertical como en horizontal.



"Pondremos en papel"  la resta, como hicimos con la suma, la representaremos. 

19 de diciembre de 2017

Reunión de padres.

Este trimestre hemos comenzado a trabajar las letras minúsculas, como os dije en la pasada reunión, es muy importante que estéis especialmente pendientes de la dirección del trazo.




Estas vacaciones con las consonantes P y L jugaremos a formar y leer palabras. (Podemos leer y hacer el dibujo de estas palabras)


También jugaremos a:
  • Adivinar palabras que contengan los sonidos trabajados.
  • Al veo, veo una cosita que empieza por la letra,....
  • A las palabras encadenadas. MESA   SAPO



En relación a la lógica matemática.

 Reforzaremos el trazo de los números del 1 al 6. 
Realizaremos sumas apoyándonos en las regletas.






Y sobre todo....

Dedica tiempo a jugar con los amigos, disfruta con tu familia, y recorre las calles y parques de la ciudad.


21 de septiembre de 2017

Compartiendo experiencias...

Comienza un nuevo curso y con él, las posibilidades de crecer y aprender juntos...


Algunas cositas que no podemos olvidar:
  • Coger bien el lápiz.
  • En relación a la lectoescritura.


Haremos especial hincapié en la discriminación fonética de los sonidos (de vocales y consonantes).

Estaremos especialmente pendientes de la separación de sílabas y  palabras.

Leeremos todos los días, al menos una palabra (el número de palabras varía, en función del nivel lector del niño).

Continuaremos trabajando la comprensión lectora  (a través del dibujo de la palabra o frase).

Comenzamos a trabajar la letra minúscula, es importante estar atentos, para que enlacen y hagan de forma correcta los giros.





  • Seguiremos pendientes para que pronuncien  de forma correcta, trabajando las praxias.

  • Continuaremos trabajando la composición y descomposición de los números, las series, las clasificaciones,... Podéis aprovechar cualquier momento (la compra en el mercado por ejemplo ) para contar, descontar, agrupar,...


  • Para descubrir y hacer suyo el entorno, tenemos preparadas varias salidas... 

Este trimestre nos iremos a:

*EduCaixa, los días 27 de septiembre, 10 de octubre y 14 de noviembre.
*ZOO de Madrid, el día 2 de octubre.
*Museo Reina Sofía, 25 de octubre.
*Castillo de Manzanares, el día 29 de noviembre.

  • Como no podía ser de otra manera, trabajaremos la atención, a través de la meditación. Los niños, como los adultos, cuando están calmados, es cuando pueden enfocar mejor su atención. La meditación, y la mejora de la concentración, permiten un mejor proceso de memoria, facilitando así el aprendizaje duradero y con mejores bases.





Y por supuesto...

¡EL ARTE!
y
¡LOS CUENTOS!


Además, este curso os propongo realizar entre todos un árbol de los deseos... 

Cada familia, añadirá una hoja con un deseo para la clase, para su casa, para el mundo,... 
Podemos dibujar, poner fotos, escribir, o todo a la vez...