Mostrando entradas con la etiqueta Normas y límites.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Normas y límites.. Mostrar todas las entradas

26 de septiembre de 2018

Trabajamos normas y límites.


La función de poner límites significa contener, cuidar y proteger. Nunca es tarde para poner límites y es importante para el desarrollo emocional del niño. Un niño que no acepta los límites nos está hablando y está queriendo decir algo.



Poner límites no significa gritar, amenazar o hacer reproches. Cuando se pone un límite y, como consecuencia, el niño tiene una rabieta, es importante mantener la calma y no asustarse.



Cuando los adultos ponemos límites, puede producir rabia y enojo en el niño. Es normal. Con el tiempo los límites calman y dan tranquilidad.

No lo olvides...
  • Es importante que el niño pueda expresar sus sentimientos.
  • Los castigos deben ser reparadores y para poder aprender, los castigos no son condenas.
  • Hay que dar las órdenes con claridad, con firmeza y amabilidad y luego agradecer siempre lo hecho.
  • Es importante poner normas y límites por amor y convencimiento, nunca por miedo o por coacción.
  • Es fundamental reforzar las conductas positivas.


Ser cariñosos


 Recoger nuestras cosas.


 Ayudarnos


Compartir




16 de septiembre de 2015

Algunos de los beneficios de establecer normas y límites.


1. Los límites dan seguridad. El simple hecho de establecer límites y normas permite que los niños se sientan seguros y protegidos porque saben que hay un adulto al mando con quién pueden contar para que les guíe en su aprendizaje.


2. Los límites enseñan cuales son las conductas adecuadas. Cuando los límites están claros y no cambian constantemente, los niños saben si la conducta que practican es la adecuada o no y también, qué consecuencias tiene el incumplimiento de una norma


3. Los límites son un aprendizaje fundamental para la vida adulta. Si los límites y sus consecuencias (tanto del cumplimiento como del incumplimiento) están bien definidos, los niños aprenden a tomar decisiones según su propio criterio.