Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teatro. Mostrar todas las entradas

13 de mayo de 2018

El coleccionista de paisajes.

Mira y escucha...

Seis músicos interpretando obras de Ravel, Debussy, Bartók, Schönberg o Stravinski, entre otros autores.


Y mientras, danzas, malabares, sombras chinescas, canciones y muchas otras sorpresas completan este espectáculo  que acerca los más pequeños a la música del siglo XX.














26 de marzo de 2018

Ricitos de oro y los tres osos.


De la mano de las profes de 3 años y nuestras queridas alumnas de prácticas llegan al cole Ricitos de oro y los 3 osos.




En mitad del bosque vivía una familia de osos: papá oso, mamá osa y el pequeño osito. 


Un día mamá osa había preparado una riquísima sopa, pero como estaba muy caliente, la familia decidió dar un paseo mientras se enfriaba.


Estando los osos ausentes, pasó por allí una niña de pelo rubio y rizado a la que todos llamaban Ricitos de oro...








14 de noviembre de 2017

Acábate la sopa. La imaginación y la creación musical


A veces no es fácil terminarse la sopa, y mientras lo intentas tu imaginación vuela y vuela... 


…Y te lleva a otros mundos donde los personajes aparecen de donde menos de lo esperas, la música suena por todos lados y transforma la cocina en un espacio fantástico donde todo es posible.



De la mano de cuatro músicos y de una bailarina, los más pequeños podrán aproximarse a obras de compositores como Philip Glass o The Beatles para entender el proceso de creación musical a través de ritmos y melodías.


Nuestro objetivo no es otro que desarrollar la imaginación y la creatividad a partir de las posibilidades de la música, el gesto y el movimiento.




Y para que todo fuera redondo, hemos podido disfrutar de alguna que otra obra de arte, que hemos decidido versionar. 

Charo Pradas. Simona VII. 1993. 



13 de abril de 2016

Teatralia. Little red riding hood (Caperucita roja)

La compañía Ultramarinos de Lucas propone un montaje en inglés y castellano con la intención, de entablar una comunicación con los espectadores más pequeños empleando el lenguaje universal del teatro.

La historia da comienzo cuando un bibliotecario ambulante nos invita a compartir sus libros: a leerlos, tocarlos, mirarlos, olerlos...
Sobre el escenario, un actor emplea un kamishibai, concepto que literalmente significa teatro de papel y que hace referencia a una antigua tradición japonesa de narración de cuentos para niños.


Entre los posibles desenlaces, podremos elegir el que más nos guste, ¡o incluso inventarnos uno!...

















4 de noviembre de 2015

¿Cuándo?... Ultramarinos de Lucas. La casa Encendida.

Un niño juega con su abuelo.




Ambos comparten sus vidas y aprenden a hacerse preguntas…




Tocan la tierra, juegan con el agua…




Juegan a ser árboles …. 




Juntos, observan los cambios que se producen por el paso del tiempo...

Y de vuelta al cole...
Nuestra versión de la obra de teatro.